Que sea con salud, amor, felicidad, trabajo hermoso y dinero, paz, unión familiar y amistad. Y muchas cosas maravillosas. Y deseos cumplidos. Y alegría. Y vida. Y fortaleza. Y maravillas. 💜✨💫
lunes, 1 de enero de 2024
domingo, 1 de enero de 2023
sábado, 1 de enero de 2022
viernes, 1 de enero de 2021
miércoles, 1 de enero de 2020
martes, 31 de diciembre de 2019
martes, 1 de enero de 2019
lunes, 31 de diciembre de 2018
lunes, 1 de enero de 2018
domingo, 31 de diciembre de 2017
domingo, 1 de enero de 2017
sábado, 31 de diciembre de 2016
viernes, 1 de enero de 2016
jueves, 31 de diciembre de 2015
viernes, 2 de enero de 2015
miércoles, 31 de diciembre de 2014
miércoles, 1 de enero de 2014
martes, 31 de diciembre de 2013
martes, 1 de enero de 2013
lunes, 31 de diciembre de 2012
domingo, 1 de enero de 2012
sábado, 31 de diciembre de 2011
viernes, 4 de noviembre de 2011
3 de noviembre de 2011
martes, 25 de octubre de 2011
a pasos agigantados
sábado, 22 de octubre de 2011
tengo una vecina que esta senil. senil senil.
miércoles, 19 de octubre de 2011
dimensiones
otra nocion del miedo
martes, 18 de octubre de 2011
sábado, 1 de enero de 2011
viernes, 31 de diciembre de 2010
domingo, 22 de agosto de 2010
volvi. y acompañada.
vuelvo a venir a este lugar.
sábado, 19 de junio de 2010
jueves, 13 de mayo de 2010
cito a un amigo
viernes, 19 de marzo de 2010
jueves, 18 de marzo de 2010
sábado, 13 de marzo de 2010
sábado, 6 de marzo de 2010
miércoles, 20 de enero de 2010
viernes, 1 de enero de 2010
jueves, 31 de diciembre de 2009
jueves, 19 de noviembre de 2009
martes, 10 de noviembre de 2009
mi burbuja poetica
es redonda.
viernes, 6 de noviembre de 2009
sfsfsfffffffssssssssssisssssssssssssvvviiiiiiiiii
Un amigo muestra sus cielos natales. Lindo techo para su cabeza pienso. Los cielos natales a veces estan en los pies pienso después. Siento viento en la cara en todos lados. No entiendo quien sopla tan fuerte. Tropiezo varias veces con la misma cancion y no es caida. Es elevación libre. Mis pies estan de fiesta si bailan cielos.
Queria decir mucho mas. Pero mucho. Tengo mucho por hacer. Mucho por decir. Tanto deseo que soplar. Dejo que salga lo que pueda.
lunes, 2 de noviembre de 2009
los capangas
tengo suerte.
lunes, 26 de octubre de 2009
Queridos Amapola, Butaca, Crescencia, Polonia y Sandoval:
Carta de amor en dia de feliz cumpleaños.
Carta al menú del dia.
Carta abierta de puertas. Para entrar o salir.
Carta as de copas. Que vale igual. Y sabe brindar por lo que vale. La pena y la alegria.
Carta a carta.
Que cumplamos.
Que cumplamos felices.
Que cumplamos felices con los deseos que nos atrevemos a pedir.
Y que soplemos.
Suave. Pero intenso. Incesante soplo de brisa para llevar panaderos a algun lugar. Lugares. Aunque sean distintos.
Que si se enciende de nuevo, seamos llama. La llama trae al deseo. Y al deseo hay que llamarlo.
Y resoplemosle en llama despeinada. Que se enrrede hasta donde quiera. Y se cante la cancion. Y se encienda la luz. Y se coma. Y se tome. En serio lo importante. En broma todo lo demas. Y el que no se escondio, se es broma. Porque se deja ver. Y se deja que nos riamos con, de, por y para todos los demas.
Feliz cumpleaños todos nosotros.
Los detesto.
Los quiero.
Los los.
Ruda.
(y saq)
domingo, 11 de octubre de 2009
sobre la AVALANCHA (abajo: capitulos 1,2,3,4 y 5)
lo que habra sido, que recien hoy, termino de subir tanto amor que recibimos. gracias. todos. gente que quiero con al alma. que me hacen bien. gracias. siempre. gracias.
jueves, 17 de septiembre de 2009
hay cosas que te sanan. te salvan. te hacen volver a creer. a crecer. a aprender.
miércoles, 9 de septiembre de 2009
jueves, 20 de agosto de 2009
lunes, 10 de agosto de 2009
voluntad de juego
dicese de una actitud. sin importar el nivel de comprension de lo que haya detras de dicho juego. arrojo desenfadado por despegar de las reglas y encontrar en el movimiento, el misterio oculto de la vida. circunstancia en la cual el cuerpo esta despierto, activo, colocado, conectado, alerta, entusiasmado, alegremente emocionado hacia el momento mismisimo presente del instante mismo del juego. y la razon corre detras agitada, se desmaya y renace milagrosamente en un atomo de fluidez que viaja a la velocidad de la luz. conviccion, entrega y vitalidad, de ganas incontenibles de. confianza absoluta en la verosimilitud del impulso. escucha absoluta para recibir y entregar y generar, de esta manera, un incierto pero vivo devenir. pulsion de adentro para afuera y de afuera para adentro. momento de expansion. conexion con el mas alla y mas aca.
jueves, 30 de julio de 2009
avalancha de amor que recibimos, "mama", parte 3/5
miércoles, 29 de julio de 2009
otro sueño
jueves, 23 de julio de 2009
jueves, 9 de julio de 2009
opinion
que cuando los colectivos ponen el cartelito "la maquina esta fuera de servicio", deberian parar igual. no es culpa del usuario que la maquina haya salido de la terminal funcionando, y se descompusiera en mitad del camino. hasta ofrezco poner las monedas en una alcancia que puede estar junto al chofer. o en el primer asiento. pero no parar, no.
domingo, 5 de julio de 2009
otras partes de lo real
sábado, 27 de junio de 2009
cito
“Ser surrealista, para decirlo técnicamente, es en principio
tener un pie apoyado en el sueño y el otro pie en el
asfalto. Cuando digo asfalto es el término moderno para
decir barricada, la calle. Es decir, un pie en la realidad
dura, como es la cotidiana, que tiene implicancias políticas,
y un pie en la otra parte que cierra el círculo que es
el mundo de los sueños. El esfuerzo de unir esas dos
cosas, esos dos mundos, sueño y suelo, eso es lo que
muy sucintamente puede identificar al surrealismo”
Entrevista a Juan Andralis para la emisión radial
Noche Abierta por Esteban Peicovich - 1992
jueves, 25 de junio de 2009
palabras que recuerdo el dia que las aprendi y me hicieron mucha risa, comenzando...¡ya! :
bar
vino de golpe a mi memoria
cnacion para hizar la bandera del jardin de infantes. por algun motivo, se me aparecio de golpe en la memoria melodica.
domingo, 21 de junio de 2009
¡TARAAAAAAN!
jueves, 18 de junio de 2009
querido edipo: un dia, me salvo de un leon
panza fuerte y valiente. risa tibio invierno.
miércoles, 17 de junio de 2009
revolucion rodete
volver al origen. punta espiral del ovillo de despeinados pelos que se re vuelven al inicio. origen caracol que recorre el camino inverso. vuelve cargado de pajaros y mariposas. de abejas y sapos. vuelve y se espirala otra vez sobre si mismo. pero lleno de valijas se repliega ahora.
miércoles, 10 de junio de 2009
sin titulo
el lee y ella molesta.
lunes, 1 de junio de 2009
resulta que estaba en un bar. un bar viejo. azulejos celestes. tubo fluorescente.
tan feliz
casa de los sueños. casa nueva. casa para soñar. casa colores. casa que me gusta porque estas vos. casa de recuerdos. casa de todoporvenir. casa familia. casa amor. casa deseo. casa pasion. casa hogar. casa infinito puntos de todos los colores. casa paz. casa aire. casa sol. agua tierra campo plaza paraiso.
miércoles, 27 de mayo de 2009
en decoupage
cajas adentro de cajas adentro de cajas adentro de cajas.
miércoles, 20 de mayo de 2009
tras la sion
mudo. de mudar. de mutar. de movimientar. irse. para venir. para volver a ir.
sábado, 9 de mayo de 2009
certeza feliz
ganas de todo. de mucho. de mas. de para alla. alla. allaaaa. aca. y alla otra vez. fluido. ligero. a gusto. una imagen tras otra. movimiento. vital vital vital. abierto. oxigenado. redondo. curvo. seguro. ahhhh. muy ahhhh. ni apurado. ni aletargadamenteaolvidarse. a tiempo. a su tiempo. al tiempo que lleva cada cosa para ser cada cosa y llegar cuando sea con paz. algo me esta llamando. no se que. ni donde. ni a donde. hay algo que tengo que hacer. que tengo que ser. que quiero. y que todavia no me se. pero escucho murmullo de ganas locas de explotar en carcajada larga.
viernes, 8 de mayo de 2009
sábado, 25 de abril de 2009
me fio del desafio y re flexiono :
creo que cantar, es la forma mas verdadera de estar desnudo. inevitablemente fragil. posiblemente fea. probablemente mala. potencialmente tan llena de vacios. fra-gil. gila. asi.
jueves, 23 de abril de 2009
deseantes
cuando era chica, verdaderamente muy chica, queria:
-casarme con cacho fontana.
-parecerme a moria casan.
-tener una colita. en otra ocasion, ahondare en el significado de la palabra "colita".
-jugar al rugby.
vaya a saber en que momento, los deseos mutan y se vuelven mas parecidos a uno.
por suerte.
martes, 31 de marzo de 2009
socorrooooooooooooooo!
y corro, corro, corro, y parece que no llego a ningun lado. y digo parece, porque deseo desear que simpre, voy. no importa donde, mientras sea adelante, aunque arrastre cosas de atras y de los costados.
quiero miles de cosas. y quiero tan pocas.
quiero seguir queriendo siempre. a pesar del habismo. ha bismo una vez una chica que no imagino tanto. entonces tiene. y ahora no sabe que mas, porque imagino hasta un punto. y no mas. entonces, como sigue, se pregunta ¿como sigue?
¿que hay ahora? alla. aca.
habia un avez que volaba alto porque no sabia nada de icaro y de dedalo. y no podia saber tampoco que icaro es todo lo que dedalo se olvido de decirle. la herencia sangra. y no se elige.
hab i a una vez. una i. como icaro. que quiere ser i. latina. sola. con punto. y aparte.
martes, 10 de marzo de 2009
avalancha de amor que recibimos, "amigosh", parte 2/5
gracias manu, vera y cel!
el editor deluxe es manu querido.
la actriz revelacion es vera pepi de mi corazon.
la que canta es mi amigah. que empieza con a de del alma, y que entonces termina con h, de hermana que me dio la vida. gracias por la familia.
lunes, 9 de marzo de 2009
avalancha de amor que recibimos, "nacho y amigos parte B", parte 1/5
gracias nacho!
y gracias a los amigos queridisimos que participaron tan felizmente! -a pesar de las 48 hs ininterrumpidas, del sol, del calor, de la lluvia, del cansancio fisico y mental, etc y etc.-
domingo, 8 de marzo de 2009
trìada dèl melòn
jueves, 5 de marzo de 2009
escena de lo que esta en algun lugar
Un payaso espera.
Aparece otro payaso.
Dos payasos esperan.
Aparece una voz.
Dos payasos y una voz esperan.
Aparece un cuerpo.
La voz dice que ese es su cuerpo.
Los dos payasos no le creen. Y siguen esperando.
La voz canta.
El cuerpo empieza a bailar.
Los dos payasos lo ignoran.
Aparece otro payaso. Ve el cuerpo. Lo quiere abrazar y no puede. Toca el aire.
El payaso intenta atraparlo, agarrarlo, tenerlo. El cuerpo es impalpable.
Los otros dos payasos miran esto. Intentan tocarse entre ellos. Lo logran. No les creen al cuerpo, a la voz y al payaso.
El payaso que no logra atrapar al cuerpo a pesar de sus intentos.
Los dos payasos, frustrados porque no aparecio lo que esperaban, se van.
El otro payaso los observa irse.
El cuerpo los sigue y se va.
El payaso lo observa irse.
Frustrado deja de intentar. Lo deja ir.
Se sienta desolado.
La voz le dice: hola. Yo soy vos. Y vos?
miércoles, 4 de marzo de 2009
los payasos: capitulos 1,2,3,4,6 y 6
La Espera.
Los payasos esperan siempre. Son esperadores. Esperantes. Esperan esperanzados a que las personas un dia los descubran.
Los payasos esperan.
Algunos debajo de la cama. Algunos en el pedal de una bicicleta oxidada de otoños.
Otros esperan sentados. A los pies del alma. A que se termine de llorar.
Otros esperan debajo de la mesa. En lo profundo y desordenado de los placares. Otros esperan entre los arboles. Otros esperan en el borde mismo de las ventanas de la risa mas honda y fuerte. Otros se pasean en silencio por las casas. Sonambulos cocineros de huvos fritos. Comedores de tierra en los balcones. Navegantes de las bañeras a la deriva. Los payasos esperan siempre. Esperan fuerte. Juegan a la escondida. Atrapados en un trompiezo. Amarrados en el dentrífico. Vestidos de pantunflas y plumas. Desvestidos pijamas usan para vivir. Y se escapan. Se hacen ver. Cada tanto se filtran de las redes de aquel lugar desconocido donde espera todo lo que nos va a venir. Donde se va todo lo que nos va a esperar.
El encuentro.
La persona un dia tadavia dormido, se enreda con su payaso. De zopeton. Se encuentran en el espejo ultimo de la sarten. En el fondo de la taza del café con leche. Se asustan. Los dos. Uno se rie. El otro no. Uno se rie. El otro tambien. Porque saben que se conocen de antes. Se intuian desde siempre. Como un perfil angular que un dia aparece de golpe a la conciencia de la propia cara blanda.
Entonces se acompañan.
El aprehendizaje.
El payaso enseña. Educa. Forma y deforma. Rompe. Explica todo eso que no se explica. Payaso cambiador de vidas. Payaso enseña y aprende y aprehende. Agarra todo lo que no sirve y lo rie al piso. Agarra todo lo que sirve y lo llora en cajitas. Desordenado todo para que se vivan bien los recuerdos. Que si se recuerdan viven. Como todo lo que creemos que se va. Y que irse es solo su manera de estar siempre.
El payaso tan idiotamente sabio nos pega bifes con papafritas. Nos devuelve. Nos de-vuelve. Nos vuelve a entregar a nosotros mismos. Toma una mano. Toma la otra mano. Y nos une. A cada uno. Con uno. Y todo encaja en cajas.
El sin retorno.
Hay limites que traspasados no tienen retorno. Imposible volver a donde ya se sabe el truco de memoria. Imposible volver a la memoria una tonta. La responsabilidad del saber. Un payaso que aparece no se desadopta. Hay un alguien de quien hacerse cargo de todo lo que tengotiene que venir a hacer al mundo este.
El payaso no se va. No se puede ir. El payaso no sabe de la despedida. Los payasos no se dejan ir. Porque si se van se llevan todo. Todo lo todo y todo lo nada.
Un anonimo.
Un dia, un alguien dijo (y nacieron seis payasos a la vez) que “que suerte tienen las visitas que se pueden ir cuando quieren”.
Los payasos no son visitantes. Son locales. Locos ellos con los pies sobre la tierra del aire y la cabeza en el agua son los dueños de la pelota roja. Y hay que dejarles hacer el tercer tiempo.
Una idea.
Entonces no hay que ofrecerles te. Hay que dejar vayan y abran la heladera.
lunes, 2 de marzo de 2009
Dr. Ruda
vino a mi casa.
llevaba un maletin. que se abria y sus paredes estaban llenas de franquitos.
era viejito. canoso. con los cachetitos blanditos. morochito.
le gustaba viajar. a brasil especialmente.
era buen compañero de mini ascensor. no muy charlatan. pero daba charla interesante.
vino.
curo.
se fue.
me saludo con un beso.
cualquier semejanza con la vida real es pura manera de creer en las casualidades.
viernes, 27 de febrero de 2009
la que no fui porque soy yo
podria haber sido morena. morena hubiera sido si no hubiera tanto adjetivo en mi identidad. morena hubiera sido si la osadia de patearle el teblero al analisis sintactico, que tanto me apeno luego. morena hubiera sido y jugado al ajedrez entre la piel y el nombre. morena y hubiera tomado cafe con leche. y hubiera podido desayunar sin miedo a devolver parte de un nombre.
hubiera podido ser santiago. hubiera sido santiago si tuviera algo de menos y algo de mas. santiago hubiera sido y me hubiera confundido si santiago o sebastian. que no distingo ni con lentes.
quiza hubiera sido marina. y el oceano completo de mi nombre entero me hubiera llevado a naufragar a alguna isla. marina hubiera sido en redundancia acuatica sin miedo a revalsar, gotear o chorrear cataratas de nombre desperdigado por ahi.
pero no.
hubiera sido otra.
pero soy yo.
jueves, 1 de enero de 2009
miércoles, 31 de diciembre de 2008
viernes, 19 de diciembre de 2008
lunes, 15 de diciembre de 2008
desaturnos
alma de años. años de alma.
y cada cosa que vivimos, la vivimos asi.
cuando aun no alcanzamos esa edad, la que tiene ella, hay algo que està, pero esta desfasado. ordenadamente desordenado. mucho en muy poco. tanto en tan poco. fuera de uno. fuera de foco. desafinado.
cuando llegamos a la misma edad que tiene ella, algo se apaga. se equilibra. se neutraliza. se apacigua. y se nota menos. se queda ahi disimuladamente comoda escondida atrasadelantemente de uno.
cuando pasamos esa edad, todo lo que sigue, queda teñido por esa mirada. se queda en un lugar. ese lugar. lugar que elige estacionarse a vacacionar. lugar que elige mirar el mundo desde esa comprension. desde ese orden. en ese lugar, todo es mucho mas cómodamente incomodo. todo es mas intenso. el dibujo y el papel de calcar se peinan con el mismo trazo.
adivinarselen cuantos años cumple siempre el alma de cada uno. como la edad de los árboles. de las tortugas. contarle los anillos al alma. para amigarse con ella. para entenderla. para entenderse. para disfrutarla asi como es. asi de sabia. contarse los anillos para desatar. para saltarlos. para bailar ulla ulla. para regalarselos a saturno.
y entonces, nadatodamente.
sentarse en la vereda verde. a mirar el mundo pasar. a subirse en el tren que se me ocurra. y a bajarme de cada colectivo que no me deja bien.
y tomar el aire. y beberse el sol.
asi.
jueves, 27 de noviembre de 2008
domingo, 2 de noviembre de 2008
diga 33
me hago amiga del error. del conflicto. de la dificultad. adelante, pase nomas, digo. y lo digo en serio, que yo no hablo de otra manera. el error organiza. esclarece. echa luz. focaliza. señala. y entonces, uno mete mano. hace. deja de preocuparse. y se ocupa. asi nomas. simple.
error adorable señal de que vamos. no sabemos a donde. pero estamos en movimiento. el que hace, se equivoca y el que tiene boca, habla. me gusta hablar solo cuando tengo algo para decir. me gusta hacer. después se me ocurre que decir. y sino, calladita, agarro de la mano a la dificultad, y vamos que vamos. seguimos. que solo se crecer asi. asi se crece. con creces.
porque hacemos, cometemos. y si cometemos, metemos. metemos y ponemos. y solo sacamos lo que no sirve. y cada tanto, una conclusión. pero nada concluye si todo fluye. y nadie huye si hay. hay. no ay. sino, hay. hoy. y para el tiempo futuro. de lo que vendra. bien vengo a todas las cosas que quieren enseñarme a ser cada dia, un poco mas feliz.
miércoles, 8 de octubre de 2008
acerca del post del 28/09/08:
que cuenta los dias en cuenta regresiva. que el dibujito avanza los dias con el paso del tiempo. que funciona. no es una foto fija. se mueve.
eso. notar todo lo que se mueve. porque no es igual a lo que esta quieto. nada mas.
charáaaan!
viernes, 3 de octubre de 2008
el nombre de la rosa
palabras que son muy dificiles de distinguir:
-federico / franciso / facundo
-edgardo / eduardo / ernesto
-gaston / gerardo /agustin / daniel
-teresa / marisa
-arándanos / alcaparras
-panqueque / budin
-berro / puerro
-hinojo / ajenjo / jengibre
-espeluznante / despampanante / asombroso
grandes dudas existenciales:
-moretón o moletón?
-pantunflas o pantuflas?
-albóndigas o almóndigas?
-arvejas o arlvejas?
...misterios...de la vida cotidiana...
domingo, 28 de septiembre de 2008
martes, 23 de septiembre de 2008
jueves, 11 de septiembre de 2008
¡ cuiz !
le explique a mucha gente que cuiz quiere decir: shhh. ó yuy. ó algo que alude a silencio. y muy sorprendida porque desconocieran su significado.
de pronto me asalto la duda. es en verdad una palabra? es en verdad una palabra que significa que hay que generar un silencio abrupto? o lo invente? si es la ultima opcion, me parezco muy bien. porque he necesitado mucho de esa palabra hasta que la he encontrado. o inventado. o lo que sea.
¡cuiz! ya dije demasiado.
martes, 9 de septiembre de 2008
origen
AmaRu
"AmaRu", para quienes buscan el origen de las palabras, AmaRu significa la amalgamación de Amapola + Ruda.
Lo que sigue a continuación me lo regaló Lala. Que se lo dictó Amapola.
Listo. Me callo. Este es el regalo que he recibido:
Leyenda Quechua. Cuentan que hace muchísimos años, una terrible sequía se extendió por las tierras de los quechuas. Los líquenes y el musgo se redujeron a polvo, y pronto las plantas más grandes comenzaron a sufrir por la falta de agua. El cielo estaba completamente limpio, no pasaba ni la más mínima nubecita, así que la tierra recibía los rayos del sol sin el alivio de un parche de sombra. Las rocas comenzaban a agrietarse y el aire caliente levantaba remolinos de polvo aquí y allá. Si no llovía pronto, todas las plantas y animales morirían. En esa desolación, sólo resistía tenazmente la planta de qantu, que necesita muy poca agua para crecer y florecer en el desierto. Pero hasta ella comenzó a secarse. Y dicen que la planta, al sentir que su vida se evaporaba gota a gota, puso toda su energía en el último pimpollo que le quedaba. Durante la noche, se produjo en la flor una metamorfosis mágica. Con las primeras luces del amanecer, agobiante por la falta de rocío, el pimpollo se desprendió del tallo, y en lugar de caer al suelo reseco salió volando, convertido en colibrí. Zumbando se dirigió a la cordillera. Pasó sobre la laguna de Wacracocha mirando sediento la superficie de las aguas, pero no se detuvo a beber ni una gota. Siguió volando, cada vez más alto, cada vez más lejos, con sus alas diminutas. Su destino era la cumbre del monte donde vivía el dios Waitapallana. Waitapallana se encontraba contemplando el amanecer, cuando olió el perfume de la flor del qantu, su preferida, la que usaba para adornar sus trajes y sus fiestas. Pero no había ninguna planta a su alrededor. Sólo vio al pequeño y valiente colibrí, oliendo a qantu, que murió de agotamiento en sus manos luego de pedirle piedad para la tierra agostada.Waitapallana miró hacia abajo, y descubrió el daño que la sequía le estaba produciendo a la tierra de los quechuas. Dejó con ternura al colibrí sobre una piedra. Triste, no pudo evitar que dos enormes lágrimas de cristal de roca brotaran de sus ojos y cayeran rodando montaña abajo. Todo el mundo se sacudió mientras caían, desprendiendo grandes trozos de montaña. Las lágrimas de Waitapallana fueron a caer en el lago Wacracocha, despertando a la serpiente Amarú. Allí, en el fondo del lago, descansaba su cabeza, mientras que su cuerpo imposible se enroscaba en torno a la cordillera por kilómetros y kilómetros. Alas tenía, que podían hacer sombra sobre el mundo. Cola de pez tenía, y escamas de todos los colores. Cabeza llameante tenía, con unos ojos cristalinos y un hocico rojo. El Amarú salió de su sueño de siglos desperezándose, y el mundo se sacudió. Elevó la cabeza sobre las aguas espumosas de la laguna y extendió las alas, cubriendo de sombras la tierra castigada. El brillo de sus ojos fue mayor que el sol. Su aliento fue una espesa niebla que cubrió los cerros. De su cola de pez se desprendió un copioso granizo. Al sacudir las alas empapadas hizo llover durante días. Y del reflejo de sus escamas multicolores surgió, anunciando la calma, el arco iris. Luego volvió a enroscarse en los montes, hundió la luminosa cabeza en el lago, y volvió a dormirse. Pero la misión del colibrí había sido cumplida…Los quechuas, aliviados, veían reverdecer su imperio, alimentado por la lluvia, mientras descubrían nuevos cursos de agua, allí donde las sacudidas de Amarú hendieron la tierra. Y cuentan desde entonces, a quien quiera saber, que en las escamas del Amarú están escritas todas las cosas, todos los seres, sus vidas, sus realidades y sus sueños. Y nunca olvidan cómo una pequeña flor del desierto salvó al mundo de la sequía.
-
miércoles, 27 de agosto de 2008
martes, 26 de agosto de 2008
primeras cosas por ver a
espera. espero. es. pero. sin peros llega. peras no pide. da. es pera. es para. es para respirar. es para oler a tibio. a legria. a deseo puro. a fuerza. de lo que va a venir. de la que ya tengo. de ganas. llena de ganas llega. de trabajar. de hacer. de compartir. ganas de vivir a 24 cuadras por segundo. y recorrer. pasear. de cara al sol. de anhelar. ganas de ver. de ver todo lo que hay. de ojalear todo lo que puede ser. de crecer. de creer. de hondo. profundo.
sentada. zen. tada. desatada. es pero. sin peros. a que llegue. a que aparezcas. y riego mi azalea. repleta de pimopollos que ya son. y canto.
miércoles, 20 de agosto de 2008
miércoles, 13 de agosto de 2008
no hay nada escrito
me gustan las milansas con pure.
no me gusta que me traten mal.
me gusta mi trabajo.
no me gusta que me duelan partes del cuerpo.
me gusta el te. en casi todos sus sabores.
no me gusta la gente que anda por la vida como si el mundo le debiera algo.
me gusta estar despeinada.
no me gusta que me traten mal.
me gusta que me abracen.
no me gusta que me traten mal. o para la chacota.
me gusta la chocotorta.
no me gusta tener que decidir apurada.
me gusta la gente que le apasiona su trabajo.
no me gusta la gente que toca mucho la bocina.
me gusta que me crezca el pelo. y las uñas.
no me gusta el que dice pero no hace.
me gusta hacer dieta si tengo un motivo para verme bien.
no me gusta comer muchas galletas de arroz.
me gusta la musica. la musica me sana.
no me gusta el ruido a demolicion. en ninguna de las acepciones de demolicion.
me gustan los inicios a pesar del miedo.
no me gusta que me burlen.
me gustan los finales que llegan puntuales.
no me gusta hacer tramites en el microcentro.
me gusta que me gusten las cosas que me gustan.
me gusta que haya cosas que no me gustan nada.
me gusta haber escrito, a pesar del sueño, luego de tantos dias.
viernes, 1 de agosto de 2008
en boca cerrada el cansancio se las rebsuca para salir igual (a las pruebas me remito: donde dice "rebsuca" debe decir "rebusca")
-quemé el arroz. llené la casa de humo.
-preparé una vianda. nunca la guardé. la busqué todo el día. comí confites.
-se deslizó delante mío, una cantidad considerable de objetos rompibles. no pude hacer nada al respecto. tapé mi boca con las manos. miedo a comer vidrio.
-estaba descalza. empujé una bandeja. tiré un plato. se hizo añicos. tampoco pude hacer nada al respecto. tapé mi boca con las manos. otra vez. creí que el día de hoy se veía destinado a comer vidrio. me sacaron a upa.
ja!
(después siempre hay un momento en que me pongo las pantunflas y ayudo a barrer, también. de manera muy responsable).
martes, 22 de julio de 2008
señales
una pestaña. de las mas chiquitas. de las mas finitas. como las hondas ultimas hojitas de alcaucil. ahi esta ella. ahi nomas del lagrimal. lagrimal pico de la cara del pinguino que parecen algunos ojos. y desde hace unos dias, esta pestaña sutil, se retorcio. se desperezo. y se le ocurrio darse vuelta para hacerme: chst! me hace con el dedito en el hombro del ojo. chst! me auto señala. me apunta. me toca el ojo sin pudor.
primero pense que era una basurita. o un granito de arena de las vacaciones de 1991. y no. el espejo revelo algo. no quiere decir que sea la verdad. quiere decir que me dio una version de las cosas.
¿que me quiere decir esta pestaña sutil? ¿que quiere que vea, con tanta insistencia? ¿que hay? ¿que pasa? ¿donde es? ¿adentro o afuera? ¿con o sin? ¿como es? ¿cuando es?
quiero ver. clarito.
ver.
P.D.: como lei por ahi: "los acentos se han omitido voluntariamante".
(no sea cosa que se desperecen y se me metan en el ojo).
domingo, 20 de julio de 2008
sábado, 19 de julio de 2008
lo prometido es deuda
dije que iba a postiar esto. así que antes de que me olvide.
inspirado en un recuerdo de sauni echezarreta.
va.
"1991. gualeguaychú. colegio sagrada eucaristia del amor de jesus de la cruz":
solosky nunca rezaba.
yo no entendía porqué.
listo. termino.
miércoles, 16 de julio de 2008
una semana sol y daria
-que te ofrezcan ayuda. que te ilusiones. que no te ayuden nada. que te desiulsiones muchisimo.
-que recuerdes la vez que "no te voy a ayudar en nada". duro. pero claro. pero duro. pero mejor.
-que te pidan ayuda para que ayudes al que no te ayudó. que te enojes. el medio es un lugar para enojarse si no se sabe encontrar la vuelta. que se enojen. que vas a tener que ayudar igual. a pesar de. al precio de. entonces se aclara: ayudo al que pide que ayude a otro. eso me gusta mas.
-no pido ayuda. la recibo. lo mejor del mundo.
domingo, 6 de julio de 2008
reflexión del período:
la gente cuando se enferma, se parece a cuando era chiquito. y a cuando sea viejito.
viernes, 4 de julio de 2008
las dos
amistadamorencuentocomprension a primera vista.
una, blanca blanca pieza de ajedrez. un hada en caballito de batalla. hada ella ama en otro idioma. entonces sabe amar en todos los idiomas. armelle. se dice agmel. y asi le digo.
armelle que camina por el cordon de la vereda del sol. armelle que es sol. armelle que encontro el punto. y lo mira fijo. armelle que ve el punto lejos. y camina hacia el. armelle que no sabe que el punto lo tiene en el medio de la cara. y que ya llego a donde queria. armelle que ahora puede volar. armelle que habla con las sombras. armelle de los paises. armelle de los parques que la llevo a comer galletitas de animalitos y a que me entienda. idioma de las gentes que quieren vivir en paz. sea en la tierra que sea. armelle de los ojos que miran el alma. armelle que me ha visto muy bien. que me sabe quien soy desde el primer dia. la que abrazo. la que llora con la nuca. loca loca armelle que me guia por la ciudad. que grita agudo.y que habla grave. pero que sabe que hay solucion para todo. armelle del orden y del desorden. rubia revolada. nido de pajaritos cantores. de las cartas. de las sorpresas. armelle que me advirtió de sus ausencias. y no le dije lo que me iba a doler. armelle que me adivino y aparece despacito. lo que puede. lo que sabe. lejos pero cerca. armelle que espero un dia un sobre por debajo de la puerta. un sobre que adentro hay leones y bicicletas. lleno lleno de pulpos y toboganes. asi es ella.
otra, negra negra pieza de damas. una maga feliz. maga sabia de dos mariposas en la cara que miran coquetas. aletea de risa sonrisa que me contagio de abrazos. ceci. se dice ceci. y asi le digo.
ceci risa que se ahoga en pitido caza bichitos de luz. ceci ojos. ceci corazon. ceci que abraza de golpe. hondo. largo. ceci chiquitita baila en mesitas de luz. ceci de los secretos en clave. de las luchas. de los golpes y del aire. que me sabe curar. que hace upa. magia. ceci de las travesuras compartidas. del juego. ceci que corre cortito pero adelante. pelos negros despeinados de ganas de aire que los ordene. ceci naricita que huele amores. ceci exacta. exacta. ceci que me atajo del caballo. que vuela a la noche en una escoba de vidrio. ceci de las galeras. de los bosques encantados. ceci de las manitos pequeñitas que agarran fuerte. ceci de la razon y ceci del corazon. ceci que cruza el charco a besos. ceci de la ciudad que pasea. ceci poliglota que asi llega a mas almas. ceci del entusiasmo. de las ganas. ceci iman. ceci que se va pero siempre esta. grande grande chiquitita oscura de luz blanca. asi es ella.
y asi son. las dos. un encuentro para siempre. ojos ojos corazones. y abrazos. pocas palabras. un poco grandes, que me saben cuidar. un poco chicas, que se hamacar.
milagro de regalo que no me esperaba.
cosas que pasan cuando se cruzan las gentes que quieren vivir en paz.
martes, 1 de julio de 2008
rendereando
hola, que tal que tal?
-el viernes conocí a un chino paranormal. jardinero. me enseño un monton de cosas en tiempo record. "amiguira: ete, no afera. ete adento. pero vertara. cerca vertara. luz. luz, amiguira. sino, muere. muere. no afera. vertara. jurto a vertara, amiguira".
aprendí. y casualmete fue la tercer persona en el día, desconocida, que me llamó amiguita. ja.
-alguien imprime en este momento, en algun lugar del mundo, algo importantísimo. la hoja ya no está en blanco. salen calentitas de ilusión. las estamos viendo nacer. hola! sean bienvenidas a este mundo!
-en este momento quisiera comer helado. de mascarpone con frutitos del bosque, chocolate semi amargo, sambayón, crema pitufo, y todo en capelina. sea!
-estoy rodeada de gente estupendamente creativa, talentosa y muy graciosa. soy afortunada.
-tengo ropa por tender, dentro del lavarropas. decidi que puede esperar a mañana. igual, estoy inquieta. por que se pudra. se tiñan unos con otros colores. o que mañana me olvide para siempre la ropa alli.
-la masa de tarta, integral, organica y crocante, me sale riquisima. no asi el brownie.
-ya es julio. 1°. doy vuelta la hoja del calendario con fotos de Pepi, que yo, su tia favorita (shh), tuve el honor de tomar. ah! si! es la foto en que come su zapato rojo. no se de quien lo aprendió (shh). bienvenido julio!
-aun restan 6 minutos de render. en este momento evaluo, que si han pasado 24 minutos desde que saludé, escribo pavadas demasiado lento. es un problema? deberé corregir esto? decido no responderme. es más grato mirar a Pepi en julio, y recordar cómo tiñó su lengua y boca de rojo, luego de chupar el zapato mientras posaba para la foto. y el miedo que tuve a lo toxico. el arrojo con que decidí chupar el zapato, para vivir juntas el porvenir. y finalmente, lo que me reí cuando me explicaron que todo lo que sea para niños, aun la indumentaria, no es toxico. genial. tambien he sido llamada a la reflexion, ya que si el zapato resultaba toxico, la idea de intoxicarme con ella, no era de lo mas astuta. aprendí.
-julio, este año, tiene 31 dias.
-35 segundos restan. bien! sigo. adiós!
viernes, 27 de junio de 2008
uso orario
hoy es hoy todavia - jueves-, para mi, porque no me fui a dormir.
entonces:
ayer me crei todo el tiempo jueves.
hoy me crei todo el tiempo viernes.
creo que mañana es sabado.
y todo le tiempo, la sorpresa recurrente de que es un dia antes.
es raro. en el fondo, todavia sospecho.
martes, 24 de junio de 2008
hace un año, era esto:
Y aca estoy!
En mi blog! Un blog. Mucho que decir. Que decir? Compartir. Hasta cuando me anime...
...
todo lo que puede pasar en un año, que uno, un año antes ni se lo imagina...
sábado, 21 de junio de 2008
recién soñado:
sufre. escribe. mira a camara. sonrie.
“el pasado, si se cuenta, se hace historia”
un pañuelo florido colorido en la cabeza. sube escaleras caracol.
“entonces, la historia se forja, y se queda atrás. se va al pasado, y se hace de la humanidad. entonces nadie nunca mas, viene a molestarte”.
YATAY sí es capicúa
tarde de visita.
mi abuela lila juega conmigo.
tengo un vago, vaguisimo recuerdo de la galeria. y de los ojos de ella.
milnuevenoventaycuatro. yatay. una vecindad. una palmera en el centro. al fondo. escalera. arriba. puerta. pasillo. habitación clausurada. habitación clausurada. habitación. cocina al fondo.lo estan por vender. ya no queda nadie. nada. una habitación habitada por un habitante. su bolsa de dormir roja. una foto mia. nada mas. tristeza de nudos de mar en la garganta. estudio bilogia. celulas. fotosíntesis. bife con pure. radio. am. fm. que kurt cobain se suicido. que dejo una nota en un oso de peluche. rincon de la cocina azulejos celestes. un armario que es un vertice. un rincon. me quedo ahí. en la punta mas filosa de mi tristeza. de lo que nunca mas va a ser mas.
dosmilocho. yatay. una vecindad. una palmera en el centro. al fondo. escalera. arriba. puerta. pasillo. habitación. habitación. habitación. cocina al fondo. mismos azulejos celestes. una amiga vasca. cocina tortilla de patatas. piano. vino. te. descubrimos que tan distintas tan parecidas.
igual que los lugares. que nos llaman siempre. a volver. a mirar azulejos con los mismos ojos diferentes. aunque siempre, siempre, haya un rincon, que guarda los secretos que no se van nunca.
viernes, 20 de junio de 2008
los recuerdos hacen lo que quieren y no por eso estan locos
me vino de golpe la sala de rayos del otamendi. el otamendi lugar donde naci. y trato de recordar cuando fue. y entonces. pum. mi nariz. la de piel. azul. una x sobre ella. un rayo. una luz.
la primera primerisima vez que me encontre con el publico, con nariz de pormedio, de intermedio, de medio, de punto rojo radiante que une lo que esta por delante y lo que esta por detrás; pasó *(“algo”)* que me acorde de golpe, hoy, cuando llegaba a casa, luego de una reunion payasa.
pata. oscuridad. miedo. miedo. miedisimo miedo. todo lo que escucho es pum pum pum. y cada tanto, el bullicio de la gente. unas gentes que desde la pata, solo puedo imaginar. imagino sus caras, sus deseos. quien me va a querer? o mejor dicho: alguien me va a querer?
compañeros. mucho. amuchados. tras la pata. manos frias. deseos de espiar. de salir. y de salir corriendo. de gritar. de saltar. de volar. de conocer. de abrir. explotar. dar. bienvenir. encontrar. tanto. tanto. tanto por venir. sensación de porvenir. raro. todo nuevo. y afectuosamente conocido.
entonces, con la intencion de acomodarme el pelo, de un brusco movimiento sacudo mi cabeza hacia abajo. justo justo justisimo a la misma vez que en esa plena oscuridad, una compañera se incorporaba desde el piso, tambien con mucho impetu. y alli, entre su cabeza y la mia, quedó mi nariz. golpe. golpe. golpisimo golpe a la nariz. la roja, la de latex, estaba donde tenia que estar. y entonces, fue mi escudo. mi protectora. mi caparazón de nariz de piel. el golpe me hizo ver unos puntitos en el aire. y los ojos se me hicieron chiquititos. mas de lo habitual. casi lloro. llore un poco. disimuladamente. en la oscuridad. y algo de miedo escurri por ahí. y no le dije a nadie nada.
y entonces, habia que salir. al mundo. habia que entrar. desconcertada como estaba con los puntitos que veia, siento que algunos brazos me llevan. me empujan. miro bien. me pusieron delante de la endija. los ojos se me redondieron. como nunca. endija rendija que del otro lado hay luz. alguien me empuja hacia delante. y esucho un par de vocesitas que me dicen: vas vos primera.
instante. corto. cortisimo. ese momento es tan largo como el perimetro de Júpiter. y lleve las manos al telon, lo abri. y sali.
rayos x. luz.
“tu nariz esta muy bien. podes irte”. y me fui. azcuenaga calle otamendimente sana. sabiendo que era mi nariz. pero diferente. que habia nacido. ahí. otra vez. un umbral. una puerta. llegar a casa. azul de contenta. rojo por venir.
*(“algo”)* = a veces es mucho. y magico.
domingo, 15 de junio de 2008
la hija de la pavota
no soy capicúa
uno es uno.
un todo.
no la suma de las partes. sino un todo. que late. junto. porque cada parte es un poco todas las otras. y cada parte ES, para que las demas SEAN.
y asi empezo todo.
resulta que hay un ombligo. ombligo. ese que se cree primera parte vital. coneccion con el mas alla. mas aca. y resulta que este ombligo un dia deja de ser coneccion con el mas alla, con el mundo, para volverse un agujerito. coneccion con el mas aca, con uno mismo mismisimo. tanto tanto tanto que se sujeto a la vida, que se hizo periscopio para espiar, que como no iba a volverse tan timido y retraido?!
entonces este ombligo, resulta que en el medio, justo justo en el centro de uno, se cava para adentro. para dedicarse a mirar para adentro. a ver quien este este uno que soy yo, que vino a parar a este mundo que se ha espiado tanto.
y se mete en el medio. en el medio de todo. ombligo del mundo que todo gira en torno a si. mitad de arriba. mitad de abajo. pero lo mas importante: los lados.
lo que diferencia la mitad de arriba y abajo con la de los lados, es que la de los lados, tienen la responsabilidad esa de la simetria. que las mitades de arriba y de abajo se le rien con la boca y con las rodillas.
y resulta que en el asunto de la simetria, empiezan los problemas. en el intento por la similitud. por la perfeccion. por el mecanismo espejo.
y entonces: lo mas vital de lo vital. el verdadrero centro. tan verdadero que como una molecula, contiene en si, todo el todo. cuatro partes que parten y reparten. pero que nunca parte. se queda siempre alpie del cañon y en movimiento. latiendo. latente. ese, entonces, hace huelga. se descentra. y se va. no parte. se aparta. un poco. se corre del centro. que no lo necesita. se va. se va.
y todo se ordena desordenadamente en otro orden de cosas.
y uno tanto y el otro, tan distinto.
y entonces no te echo raiz. no te toco el piso. que me vuelo, me voy volando. que no esta a la altura. y un hombro se descuelga. se perchera. y la cabeza se te torredepizza. porque se quiere dormir de tristeza. que no tiene. que le falta.
y que entonces la ideas se te caen todas para el mismo lado. que si no zarandeas, no se te cambian los colores.
porque un ombligo es un ombligo. y se cree mucho. y lo dejamos al centro, que total…
pero un ombligo no es un corazon. que elije. que toma partido. y que renguee. que un lado se yergue. firme. alto. contento. para que el otro, cortito como es, pueda volar en paz.